Psicología del color | Connotaciones positivas y negativas en Publicidad

PSICOLOGÍA DEL COLOR

 

Connotaciones positivas y negativas de los colores en Publicidad

 

El color es muy importante en el diseño. Será lo que los clientes potenciales detecten a primera vista. Por tanto, un cliente debe poder identificar y discriminar rápidamente lo que una marca les ofrece. También es importante el significado que el color añade al diseño / publicidad y lo que atraerá al público objetivo. Aunque muchos no le den importancia, el color es una de las primeras llamadas de atención del cliente sobre el producto. Los colores hacen aflorar sensaciones y emociones sin que apenas nos demos cuenta  y nos impulsa a comprar determinados productos asociados a nuestros gustos y necesidades.

Por tanto, para realizar un «buen diseño», los colores corporativos han de estar bien pensados y direccionados al target específico al que irá destinado el producto / marca, teniendo en cuenta sus significados visuales.

 

BLANCO

Aunque el blanco no es un color, sino más bien es la presencia de luz, es importante revisar sus connotaciones y denotaciones.

 

Yo, como diseñadora, utilizo mucho el blanco como recurso, ya que da espacio, limpieza, claridad. Permite dejar un mensaje claro y directo sin distracciones.

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Identificado con la inocencia, la divinidad, la pureza, la armonía. Denota limpieza, salud, maternidad, virginidad.
Utilizado para transferir paz y tranquilidad, frescura, frecuentemente asociado con el minimalismo.

 

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Como tip cultural, representa la muerte en Oriente. Una de las connotaciones negativas más fuertes es que puede transmitir el sentimiento de soledad o frialdad, aislamiento, relacionado con la frase, “estoy en blanco”, es decir no tengo nada.

 

Blanco en Publicidad - Psicología del colorBlanco en Publicidad - Psicología del colorBlanco en Publicidad - Psicología del colorBlanco en Publicidad - Psicología del color

 

NEGRO

Aunque el negro no es un color, sino más bien es la ausencia de luz, es importante revisar sus connotaciones.

Al ser el opuesto del blanco, funciona como contraste de todos los colores claros, y asocia todos los valores contrarios a los del blanco. Puede ir desde las asociaciones más tenebrosas o fúnebres a las combinaciones más elegantes. Es un color que siempre contrasta bien con otros colores. Denota ausencia, seriedad, estatus, firmeza, fuerza, elegancia, luto. Se lo asocia con valores negativos como la lista negra, el mercado negro, la oveja negra de la familia.

 

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Color símbolo de la oficialidad, la elegancia y la alta sociedad. Connota responsabilidad y decoro.
Cuando se emplea en espacios pequeños,  tiene una cualidad que crea brillo a los colores cálidos y claros, particularmente actúa como color de fondo.
Los jóvenes adoptaron el color negro como un símbolo de su rechazo a las sociedades y sus valores.

 

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
De manera negativa es el color del misterio la tristeza, el reposo y la pena. Se lo relaciona directamente con el silencio, el vacío negativo y lo infinito. Evoca la muerte el miedo, la desolación, lo impuro, lo maligno.

 

Negro en Publicidad - Psicología del colorNegro en Publicidad - Psicología del colorNegro en Publicidad - Psicología del colorNegro en Publicidad - Psicología del color

 

DORADO

el materialismo y la arrogancia deseadas…

Poca gente lo nombra como su color favorito, pero en contraste, muchos objetos deseados tienen el común denominador de ser dorados.

 

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Oro y dinero son conceptos inseparables; una supuesta felicidad comprada es a lo que nos remite este color y las posesiones que portan su brillo. La fama, el lujo y sobre todo la idea del privilegio (el oro es un material muy escaso y codiciado) es lo que alquimistas, buscadores de tesoros y personajes codiciosos persiguieron y aún persiguen por el mundo.

 

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Si se utiliza inadecuadamente puede quedar un diseño sobrecargado. Puede dar sensación de caro y fuera del alcance de los bolsillos.

 

Oro en Publicidad - Psicología del colorOro en Publicidad - Psicología del colorOro en Publicidad - Psicología del colorOro en Publicidad - Psicología del color

 

Dato curioso: El mundo de la publicidad ha privilegiado al color oro poniéndolo en envases, papeles de cigarrillos y cajas de regalo, para envolver productos pretenciosos y con connotaciones sociales de status.

 

GRIS

Neutral, ya que armoniza con casi todos los tipos de colores y armonías. Evoca días grises, las telarañas, el polvo, las guerras, aeroplanos, barcos cañones

 

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Significa equilibrio, paz y elegancia, inteligencia. Color masivo, mecánico y metálico de las grandes urbes; hormigón, cemento, maquinaria pesada,
Industria.

 

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
simboliza indecisión y bipolaridad, melancolía resignación, inseguridad, timidez, mediocridad,
expresa duda e inseguridad, así como ausencia de energía y tristeza.

 

Gris en Publicidad - Psicología del colorGris en Publicidad - Psicología del colorGris en Publicidad - Psicología del colorGris en Publicidad - Psicología del color

 

ROJO

Es un color juvenil, elegante cuando es oscuro, desde los tiempos memorables representa la vida y es asociado al planeta Marte, rojo es el color de la guerra y la revolución.
Denota Peligro, alarma, pasión, fuerza, vida, sexo, violencia, Amor , alegría, pasión, fuerza, Corazón, la carne, lujuria, rabia, pasión, el crimen, la emoción, fuerza, fuego y calor.
Asociado directamente con la sangre, el coraje, la aristocracia, la nobleza y rango.

CONNOTACIONES POSITIVAS:
El color del movimiento y la vitalidad, Caliente, penetrante, provocativo, excitante, dinámico, animado, estimulante y apasionado. Es simbólicamente comparado a todo lo vital de la vida y de la tierra. Ejemplo la sangre y la madurez de las frutas.
Aumenta la tensión muscular, activa la respiración. Estimula la presión arterial y es más adecuado para la personas retraídas y los reflejos lentos.
Es un color emotivo, capta la tensión rápidamente y ejerce un mayor impacto emocional. Utilizado en señales de peligro, riesgo, advertencia y temor.

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Disputa, desconfianza, crueldad, crimen, lujuria y rabia.
En grandes áreas los rojos pueden parecer diseños violentos, frenéticos y agresivos.
Hay que tener cuidado ya que en gran cantidad puede ser sobre estimulante e inoportunos, empalagosos e irritantes.

 

Rojo en Publicidad - Psicología del colorRojo en Publicidad - Psicología del colorRojo en Publicidad - Psicología del colorRojo en Publicidad - Psicología del color

 

NARANJA

Es un color excelente para avisos de comidas ya que invitan al deseo, trasmite energía, alegría, euforia, felicidad atracción, creatividad. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que puede ser usado para conectar con este target.

 

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Es uno de los colores de la tierra, así que es fácilmente reconocible como un color que representa el sol, el fuego, las llamas, los colores del otoño y las cosechas. Es ardiente, estimulante, brillante, emotivo, color de precaución, provocativo, animado, expansivo, rico, extrovertido erótico, exótico, excitante.
Color preferido para equipo de salvamento marino.

 

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Sobre estimulante, atrevido puede crear una impresión agresiva o de acción, el naranja oscuro sugiere engaño y desconfianza.
Color que cansa fácilmente.
Relacionado con el fuego descontrolado, incendios  disparos.

 

Naranja en Publicidad - Psicología del colorNaranja en Publicidad - Psicología del colorNaranja en Publicidad - Psicología del colorNaranja en Publicidad - Psicología del color

 

AMARILLO

Es un color de vitalidad extrema, ya que hace referencia a la energía solar, la luz incandescente, el sol, el color de la energía del ser humano, es el color que da vida.
Color que representa a la creatividad, el poder, la verdad, la Felicidad, sabiduría, de la iluminación, oro. Color que está íntimamente ligado a la riqueza.
Produce irritabilidad y opresión, es un color que no es tolerable durante mucho tiempo de exposición.

 

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Es el color de la alegría, la felicidad, la ciencia, el conocimiento, la creatividad,  la compresión. Por tener un amplio espectro visual estimula los centros nerviosos y facilita la percepción por lo que es fácilmente escogido por los publicistas para comunicar un mensaje. Es el color mas reflectivo de la gama cromática, ya que parece que irradiara luz hacia fuera además si lo observamos a distancia sufre pocos cambios.
Simboliza la inteligencia e intelectualidad, la fuerza, la potencia, la voluntad y el buen humor.

 

CONNOTACIONES NEGTIVAS:
De manera negativa connota hostilidad,  traición, arrogancia y Cobardía. Durante muchos años se ha mencionado el color para hacer referencia del sensacionalismo o amarillismo.
Es utilizado para representar la enfermedad y la cuarentena y también es utilizado al hacer referencia de peligro, riesgo o advertencia en las señales de tránsito. También es relacionado a la grasa y sus derivados.

 

Amarillo en Publicidad - Psicología del colorAmarillo en Publicidad - Psicología del colorAmarillo en Publicidad - Psicología del colorAmarillo en Publicidad - Psicología del color

 

VERDE

Es un color muy ambivalente porque tiene connotaciones positivas y negativas con igual fuerza, por ejemplo es el color de la naturaleza ya que hace referencia al campo y al aire libre, pero también hace recordar a las guerras o acciones tácticas ya que es el color del camuflaje de los uniformes de los soldados.

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Es el color de la vida, del renacimiento de la primavera. Simboliza la esperanza, la fe y la regeneración, el frescor, tranquilidad. Color sedante e hipnótico que produce calma, quietud, frescura y paciencia. Se lo relaciona con la estabilidad  y la seguridad.
Es el color de la juventud la fertilidad, la realidad, el crecimiento, la esperanza y la compañía, es un color fresco y húmedo, es útil para equilibrar las emociones y liberar el espíritu, evoca la  razón y la lógica.

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Es el color de los celos, el veneno, de la inmadurez, de la decadencia el moho la podredumbre y la corrosión. Es un color físicamente ajeno a los seres humanos. Es el color de los reptiles, históricamente relacionados a eventos negativos o personalidades impulsivas.

 

Verde en Publicidad - Psicología del colorVerde en Publicidad - Psicología del colorVerde en Publicidad - Psicología del colorVerde en Publicidad - Psicología del color

 

AZUL

Es un color juvenil, deportivo. Es el color que representa el planeta, el agua, la profundidad e inmensidad del océano, el cielo. Connota claramente el espíritu, la limpieza, inmortalidad fidelidad la Fe, sabiduría, el poder.
Simboliza descanso, serenidad, relajación y quietud, fidelidad, verdad e inmortalidad; así como el misterio y el misticismo, lo inmaterial y lo frío.

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Este es el color de la simpatía, la amistad y la confianza. Se lo relaciona con el cielo, y por eso es el color de lo divino, de lo eterno, de la paz. Es un color serio y de amplia experiencia por eso connota permanencia, seguridad, orden, precisión, eternidad. Mantiene asociaciones simbólicas e históricas con la nobleza (sangre azul).
Es el color principal de las cualidades intelectuales, la inteligencia, la ciencia, la fantasía y la concentración. Este es el polo pasivo, tranquilo, opuesto al rojo activo, fuerte.
Ejerce un efecto calmante y rebaja la presión sanguínea, por eso está vinculado a las emociones profundas y la ilusión.

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Tiene connotaciones de desesperación fanatismo e intolerancia Ya que es un color de bajo espectro luminoso, nos lleva fácilmente a relacionarlo con la duda, tristeza melancolía, ya que nos recuerda el frio de los amaneceres o la tonalidad azulada de la niebla o días de invierno. Es el color Frio por naturaleza, nos lleva a la insensibilidad, aislamiento, depresión, desesperación.
En tonalidades oscuras nos lleva a relacionarlo con poderes ocultos, la oscuridad, lo irreal y las tinieblas.

 

Azul en Publicidad - Psicología del colorAzul en Publicidad - Psicología del colorAzul en Publicidad - Psicología del colorAzul en Publicidad - Psicología del color

 

VIOLETA

Color relacionado con la Realeza, dignidad, ostentación, el alto rango de reyes y cardenales de la iglesia. Este color inspira respeto por ello se lo relaciona con el duelo y la penitencia.

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Color delicado fresco y de acción sedante, se lo relaciona con los profundos sentimientos, la intimidad, la espiritualidad, la experiencia y la magia. Es el color menos natural, porque es el menos habitual en la naturaleza. Esto hizo que sea el color más difícil de conseguir, por ello extremadamente caro y solo accesible para las clases más altas, de gobernantes y reyes. Es así como convirtió en el color del poder.

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Relacionado con el duelo por la muerte, dolor, tristeza y la aflicción al igual que el negro, por su parecido en tonalidades oscuras, así que también puede lucir opresivo, aterrador y es color de la superstición.

 

Violeta en Publicidad - Psicología del colorVioleta en Publicidad - Psicología del colorVioleta en Publicidad - Psicología del colorVioleta en Publicidad - Psicología del color

 

MARRÓN

El propio de la tierra relacionado con lo masculino, lo tradicional y lo añejo.

CONNOTACIONES POSITIVAS:
Color neutral intensivamente relacionado con la calidez, la alegría y Madurez. Color saludable que inspira confort y seguridad y simboliza los aspectos naturales, orgánicos y de los productos.
Hace referencia a sensaciones gustativas como el café y el chocolate, pero también recuerda la madera, la nobleza profunda y cualidades elementales muy enraizadas

CONNOTACIONES NEGATIVAS:
Relacionado con lo feo y lo antipático, como lo sucio, la inmundicia, las cosas que se pudren o descomponen.  En la naturaleza es el color de lo marchito, de lo que se extingue, del otoño.
Es el color de la pereza, el egoísmo, la apatía, esto dependiendo de la escala cromática en que se encuentre ya que siempre será un color neutral.
Provoca cierta nostalgia debido a que se lo relaciona con las fotos antiguas.

 

Marrón en Publicidad - Psicología del colorMarrón en Publicidad - Psicología del colorMarrón en Publicidad - Psicología del colorMarrón en Publicidad - Psicología del color

 

Fuente: www.pixel-creativo.blogspot.com

2 responses

  1. Dicho esto, ?cual es el color publicitario que le viene mejor a tu proyecto? Si necesitas un catalogo, un logotipo o cualquier otro servicio relacionado con el diseno, puedes contactarnos sin compromisos. Nuestros especialistas en diseno grafico y web aplicaran la psicologia del color a tu empresa para hacer que trasmitas justo aquello que buscas.

    1. Hola Devion! Los colores para tu marca / producto y posterior aplicación de imagen en diferentes formatos de define en la creación de la identidad corporativa. Dependerá de lo que quieras que represente tu imagen gráfica o por ejemplo, una colección de productos. El negro y el dorado suelen representar una gama premium, mientras que el blanco y un diseño básico suelen representar productos de marca blanca. Si tienes una marca eco, generalmente usarás colores tierra o verdes para tu marca. También existe la posibilidad de desmarcarte y usar otros colores no asociados a una idea o sector, pero tiene que sustanciarse en un concepto claro. La idea de una marca es diferenciarse de su competencia, así que no está mal salirse de lo establecido, pero siempre con coherencia y sentido.

Comments are closed.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.
Cookies settings
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Política de privacidad

¿Qué información recopilamos?

Recopilamos información sobre usted cuando se registra en nuestro sitio o realiza un pedido. Al realizar un pedido o registrarse en nuestro sitio, según corresponda, se le puede solicitar que ingrese su: nombre, dirección de correo electrónico o dirección postal.

¿Para qué usamos su información?

Cualquiera de la información que recopilamos de usted puede usarse de una de las siguientes maneras: Para personalizar tu experiencia (su información nos ayuda a responder mejor a sus necesidades individuales) Para mejorar nuestro sitio web (Nos esforzamos continuamente por mejorar las ofertas de nuestro sitio web en función de la información y los comentarios que recibimos de usted) Para mejorar el servicio al cliente (su información nos ayuda a responder de manera más efectiva a sus solicitudes de servicio al cliente y necesidades de soporte) Para procesar transacciones Su información, ya sea pública o privada, no se venderá, intercambiará, transferirá ni entregará a ninguna otra empresa por ningún motivo, sin su consentimiento, que no sea con el propósito expreso de entregar el producto comprado o el servicio solicitado. Para administrar un concurso, promoción, encuesta u otra característica del sitio Para enviar correos electrónicos periódicos La dirección de correo electrónico que proporcione para el procesamiento del pedido solo se utilizará para enviarle información y actualizaciones relacionadas con su pedido.

¿Cómo protegemos su información?

Implementamos una variedad de medidas de seguridad para mantener la seguridad de su información personal cuando realiza un pedido o ingresa, envía o accede a su información personal. Ofrecemos el uso de un servidor seguro. Toda la información confidencial/crediticia suministrada se transmite a través de la tecnología Secure Socket Layer (SSL) y luego se cifra en nuestra base de datos de proveedores de pasarela de pago para que solo puedan acceder aquellos autorizados con derechos especiales de acceso a dichos sistemas, y se les exige que mantengan la información confidencial. Después de una transacción, su información privada (tarjetas de crédito, números de seguro social, finanzas, etc.) no se mantendrá en archivo por más de 60 días.

¿Utilizamos cookies?

Sí (las cookies son pequeños archivos que un sitio o su proveedor de servicios transfiere al disco duro de su computadora a través de su navegador web (si lo permite) que permite que los sitios o los sistemas de los proveedores de servicios reconozcan su navegador y capturen y recuerden cierta información Usamos cookies para ayudarnos a recordar y procesar los artículos en su carrito de compras, comprender y guardar sus preferencias para futuras visitas, realizar un seguimiento de los anuncios y recopilar datos agregados sobre el tráfico del sitio y la interacción del sitio para que podamos ofrecer mejores experiencias y herramientas en el sitio. el futuro. Podemos contratar a terceros proveedores de servicios para que nos ayuden a comprender mejor a los visitantes de nuestro sitio. A estos proveedores de servicios no se les permite utilizar la información recopilada en nuestro nombre, excepto para ayudarnos a realizar y mejorar nuestro negocio. Si lo prefiere, puede elegir que su computadora le avise cada vez que se envía una cookie, o puede optar por desactivar todas las cookies a través de la configuración de su navegador. Como la mayoría de los sitios web, si desactiva las cookies, es posible que algunos de nuestros servicios no funcionen correctamente. Sin embargo, aún puede realizar pedidos poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente. Google Analytics Usamos Google Analytics en nuestros sitios para informes anónimos del uso del sitio y para publicidad en el sitio. Si desea cancelar la supervisión de Google Analytics sobre su comportamiento en nuestros sitios, utilice este enlace (https://tools.google .com/dlpage/gaoptout/)

¿Divulgamos alguna información a terceros?

No vendemos, intercambiamos ni transferimos a terceros su información de identificación personal. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, llevar a cabo nuestro negocio o prestarle servicios, siempre que esas partes acuerden mantener esta información confidencial. También podemos divulgar su información cuando creamos que la divulgación es apropiada para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información del visitante no identificable personalmente se puede proporcionar a otras partes para marketing, publicidad u otros usos.

Registro

La información mínima que necesitamos para registrarte es tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Le haremos más preguntas para diferentes servicios, incluidas las promociones de ventas. A menos que digamos lo contrario, debe responder todas las preguntas de registro. También podemos hacer algunas otras preguntas voluntarias durante el registro para ciertos servicios (por ejemplo, redes profesionales) para que podamos obtener una comprensión más clara de quién es usted. Esto también nos permite personalizar los servicios para usted. Para ayudarnos en nuestro marketing, además de los datos que nos proporciona si se registra, también podemos obtener datos de terceros de confianza para ayudarnos a comprender lo que podría interesarle. Esta información de "perfil" se produce a partir de un variedad de fuentes, incluidos los datos disponibles públicamente (como el registro electoral) o de fuentes como encuestas y sondeos en los que ha dado su permiso para que se compartan sus datos. Puede optar por no compartir dichos datos con The Guardian desde estas fuentes iniciando sesión en su cuenta y cambiando la configuración en la sección de privacidad. Después de que se haya registrado, y con su permiso, podemos enviarle correos electrónicos que creemos que pueden interesarle. Los boletines pueden personalizarse según lo que haya estado leyendo en theguardian.com. En cualquier momento puede decidir no recibir estos correos electrónicos y podrá 'darse de baja'. Inicio de sesión con credenciales de redes sociales Si inicia sesión en nuestros sitios utilizando un inicio de sesión de Facebook, está otorgando permiso a Facebook para compartir sus datos de usuario con nosotros. Esto incluirá su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y ubicación, que luego se usarán para formar una identidad de tutor. También puede usar su foto de Facebook como parte de su perfil. Esto también nos permitirá a nosotros y a Facebook compartir sus redes, ID de usuario y cualquier otra información que elija compartir de acuerdo con la configuración de su cuenta de Facebook. Si elimina la aplicación Guardian de su configuración de Facebook, ya no tendremos acceso a esta información. Si inicia sesión en nuestros sitios utilizando un inicio de sesión de Google, otorga permiso a Google para compartir sus datos de usuario con nosotros. Esto incluirá su nombre, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo y ubicación que luego usaremos para formar una identidad de tutor. Puede utilizar su imagen de Google como parte de su perfil. Esto también nos permite compartir sus redes, ID de usuario y cualquier otra información que elija compartir de acuerdo con la configuración de su cuenta de Google. Si elimina The Guardian de su configuración de Google, ya no tendremos acceso a esta información. Si inicia sesión en nuestros sitios mediante un inicio de sesión de Twitter, recibimos su avatar (la imagen pequeña que aparece junto a sus tweets) y el nombre de usuario de Twitter.

Cumplimiento de la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea

Cumplimos con los requisitos de COPPA (Ley de protección de la privacidad en línea de los niños), no recopilamos ninguna información de ninguna persona menor de 13 años. Nuestro sitio web, productos y servicios están todos dirigidos a personas que tienen al menos 13 años o más.

Actualización de su información personal

Ofrecemos una página de "Mis detalles" (también conocida como Tablero), donde puede actualizar su información personal en cualquier momento y cambiar sus preferencias de marketing. Puede acceder a esta página desde la mayoría de las páginas del sitio: simplemente haga clic en el enlace "Mis detalles" en la parte superior de la pantalla cuando haya iniciado sesión.

Solo política de privacidad en línea

Esta política de privacidad en línea se aplica solo a la información recopilada a través de nuestro sitio web y no a la información recopilada fuera de línea.

Su consentimiento

Al usar nuestro sitio, usted acepta nuestra política de privacidad.

Cambios en nuestra Política de Privacidad

Si decidimos cambiar nuestra política de privacidad, publicaremos esos cambios en esta página.
Save settings
Cookies settings
es Español
X
Abrir chat
1
💬 Necesitas ayuda con tu proyecto?
👋 Hola!
Puedo ayudarte con tu proyecto?